Ad Code

Responsive Advertisement

Intercity. De la afición al inversor

El pasado día 29 de octubre, el club alicantino Intercity fue el primer club español en salir a bolsa. Con un precio de salida de 1,20 euros por acción, han sido muchos los que han podido hacerse con acciones de este club, como aficionados, directivos e incluso jugadores. Este acontecimiento marca un antes y un después en el futbol español, pero de donde salido este club y por qué ha tomado esta acción tan pionera en nuestro país.

El Intercity es un club alicantino que se fundó en 2017, tras la llegada de Salvador Martí y Javier Mira, cuando compraron como grupo inversor el GCD Sant Joan, club que se encontraba en Primera Regional de la Comunidad Valenciana. Para hacer crecer al club decidieron hacer una remodelación integral del mismo, llegando hasta cambiarle el nombre, tal y como lo conocemos ahora.

Ahora mismo, el Intercity se encuentra en 2º RFEF, lo que equivale a la segunda categoría del futbol semiprofesional y la cuarta a nivel nacional.

En España han sido pioneros, pero a nivel europeo grandes clubes como el Manchester United o la Juventus de Turín tienen un largo recorrido en las bolsas de sus países de origen.

Sus presidente y vicepresidente abogan por profesionalizar los clubes semiprofesionales con el fin de que un gran número de accionistas soporten la economía del club, por ello han creído que el mercado de capitales era el mejor lugar para permitir la entrada y salida de dueños del club.

Si ha sido una buena o mala decisión solo nos lo podrá decir el tiempo, pero como podemos ver en la siguiente gráfica, la cotización a día de hoy se sitúa en 2 euros por acción, unas cifras muy aceptables para un club que ha conseguido tres ascensos en cuatro años. Esperemos que esta racha no pare.
Gráfica 1: Cotización de Intercity S.A.D. a día 2 de noviembre 2021.


Publicar un comentario

0 Comentarios