Ad Code

Responsive Advertisement

Starbucks, contra las cuerdas

Starbucks, la icónica cadena de cafeterías, atraviesa una de las peores crisis de su historia. En los últimos meses, la compañía ha visto cómo sus ventas y acciones caen drásticamente, lo que ha llevado a la suspensión de sus previsiones para el ejercicio fiscal 2025. 

Las ventas comparables de Starbucks cayeron un 7% en el cuarto trimestre fiscal, finalizado el 29 de septiembre. Esta caída fue especialmente notable en Estados Unidos, donde las transacciones cayeron un 10%, y en China, con una disminución del 14% en las ventas comparables. Como resultado, las acciones de Starbucks se desplomaron un 5% en la preapertura de Wall Street. 

La cadena, ha pesar de haber invertido en ofrecer una amplia gama de productos a sus clientes y ofrecer promociones no han obtenido el rendimiento esperado. Por otro lado, el beneficio por acción de la cafetería ha retrocedido un 24,5%, hasta 0,8 dólares por título y en su conjunto del ejercicio retrocedió un 7,5%, hasta 3,31 dólares



La crisis coincide con la llegada de un nuevo consejero delegado, Brian Niccol, quien asumió el cargo en septiembre. Niccol ha estado reorganizando las filas de liderazgo y ha anunciado un plan para impulsar el crecimiento, que incluye hacer los cafés más acogedores y acelerar el servicio por la mañana. Sin embargo, los analistas advierten que este cambio de rumbo llevará más tiempo de lo esperado y que habrá trimestres difíciles por delante. 

Starbucks está implementando varias estrategias para revertir la situación. La compañía está ampliando su menú, tanto innovando en bebidas como aumentando su oferta de comidas, para atraer a más clientes. También está buscando mejorar operativamente para reducir tiempos de espera y aumentar la disponibilidad de productos.  

A pesar de estas medidas, los retos son significativos. La competencia en el mercado de cafés sigue siendo intensa, y el entorno macroeconómico sigue siendo débil, lo que afecta el gasto de los consumidores. Sin embargo, Starbucks sigue confiando en su capacidad para adaptarse y superar esta crisis. 

Publicar un comentario

0 Comentarios