Las criptomonedas son, como su nombre indica, monedas encriptadas. Existen muchas criptomonedas, está el Etherium, el Cardano o el tan controvertido Dogecoin entre tantas otras, pero sin duda, la reina de las criptomonedas es el tan afamado Bitcoin. Los defensores de esta moneda aseguran que acabará con las divisas convencionales controladas por los bancos centrales y que será capaz de cambiar por completo los sistemas financieros tal y como los conocemos, mientras que sus detractores no paran de advertirnos que al ser una moneda que no está respaldada por ninguna institución se producen grandes burbujas en las que sus inversores pueden perderlo absolutamente todo y afirman que su principal función es hacer de cobijo a mafiosos y grandes especuladores.
El Bitcoin es una divisa digital que se utiliza, o bien como método de pago para comprar y vender productos y servicios, o bien como un producto para invertir. Como ya hemos dicho antes, no está controlado por ningún país o banco central.
El 31 de octubre del 2008 con el seudónimo de Satoshi Nakamoto se publicó un documento llamado "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System", dicho documento detallaba el diseño de una política monetaria propia.
Una red peer-to-peer o P2P es una red de ordenadores conectados entre pares, redes descentralizadas donde los usuarios pueden intercambiar datos y contenido a través de internet sin la necesidad de un intermediario. Esto le aporta al Bitcoin la característica de ser una moneda descentralizada, ya que cada ordenador se encuentra en una parte del mundo. Cada sistema informático se le denomina como nodo, y se estima que hay unos diez mil nodos repartidos por todo el mundo.
El alto precio del bitcoin hace inaccesible su compra a la mayoría de los usuarios, por lo que las personas compran fracciones de Bitcoin, denominados Sats. Estos Sats se pueden obtener a través de las plataformas de Exchange, que son plataformas digitales de compraventa de divisas virtuales.
Cuando nos disponemos a comprar o vender Bitcoins a través de estas exchanges, lo hacen con el sistema Blockchain. Para definir de una manera muy simple este concepto, el blockchain o cadena de bloques es un sistema en el que se registran todos las las transacciones que se hacen con el Bitcoin y esta opera a través de los mencionados nodos.
Para "crear" un Bitcoin es necesario unos ordenadores con una potencia extremadamente alta para resolver un problema matemático. En el momento que el ordenador lo resuelve, el sistema de Bitcoin te recompensa con una de sus monedas, a este proceso se le denomina minar.
La cantidad de Bitcoins es limitada, ya que solo pueden existir 21 millones de unidades de esta moneda, aunque se calcula que la ultima unidad se minará en el año 2140.
Con estos conceptos podrás entender mejor las noticias que se vayan publicando sobre el Bitcoin, aunque estas últimamente van ligadas a una opinión, ya sea a favor o en contra del mismo.
Esperamos haberte ayudado y si necesitas mas ayuda, no dudes en ponerlo en nuestros comentarios. Gracias.
0 Comentarios